7


Talleres y charlas corporativas


Para trabajar y construir equipos conscientes y armoniosos, primero es necesario trabajar con las personas que lo componen pues cada persona vive desde unas comprensiones diferentes su experiencia y desde sus miedos, percepciones, motivaciones ocultas y creencias, desarrolla su día a día, no solo en su entorno familiar sino también laboral.

Cuando un ser humano logra trabajar sus propias debilidades emocionales y encuentra aquello que lo está limitando, como sus miedos, creencias y comportamientos, y ante los resultados de insatisfacción que son medibles y evidentes, decide encontrar una forma acertada y asertiva de modificar el “como lo hago” para generar resultados diferentes que le conlleven mayor satisfacción en su vida y combina esos cambios con el conocimiento, consigue transformarse en un auténtico líder de su propia vida y ser así un ser humano cuyos valores y motivación, se convierten en un activo invaluable para la compañía.

Cuando las personas no tienen una clara comprensión de los principios básicos necesarios para mantenerse firmes, aun frente a las dificultades y así conservar la armonía del equipo, en lugar de facilitar un proceso de desarrollo, integración y crecimiento, pueden limitarlo, bloquearlo o destruirlo. De ahí la importancia de acompañarles a una comprensión profunda de la responsabilidad que cada uno tiene en la gestión adecuada de sus estados emocionales, así como los beneficios individuales y grupales de un desarrollo adecuado de las relaciones y la conciliación oportuna de las diferencias que surgen entre las personas, de esta manera es posible la cooperación grupal.


¿Qué hacemos y cómo?


De acuerdo a los requerimientos de cada empresa que nos invita a participar apoyándolos en el desarrollo de la esencia de su equipo, orientamos las conferencias, el coaching de equipos o los talleres que facilitamos. 

En esta página incluimos los temas que hemos ofrecido a otros clientes, la duración y la profundidad del tema depende de lo que requiera la compañía, la inversión depende del número de participantes y de la duración:

Inteligencia emocional en las organizaciones

Esta es una conferencia de toma de consciencia, que llama mucho la atención entre los asistentes, puesto que, mediante la teoría y la verificación a través ejercicios, reconocemos juntos el impacto poderoso, tanto para crear como para destruir, del manejo de nuestras emociones.

Tema principal: Gestión emocional

Dirigida a: Todos los miembros de cualquier nivel de la organización.

Liderazgo Consciente

Las organizaciones son el reflejo de sus líderes.

Esta es una conferencia cuyo objetivo es generar consciencia sobre cada uno de los seres humanos que ejercen la posición de liderazgo en la empresa, de modo que exploremos esas creencias que limitan su labor y que a su vez impactan en el clima laboral. 

Podemos ejercer cualquier cargo, sin embargo, al seguir siendo personas con miedos, conductas tóxicas o creencias limitantes inconscientes, que nos lleven a desarrollar relaciones laborales competitivas, agresivas, de rechazo, juicio, conflicto y totalmente deshumanizadas, esto provocará que los resultados tanto en el clima laboral, como en los niveles de absentismo, rotación y motivación del personal decaigan totalmente, afectando de paso los resultados en la productividad e incluso la economía de las organizaciones.

Tema principal: Liderazgo Consciente

Dirigida a:  Líderes, jefes, gerentes, o asesores de las organizaciones con personal a cargo.

Principios de la Abundancia

Una empresa que desconoce su propósito de servicio es una empresa destinada al fracaso, pues los clientes de ahora son cada vez más perceptivos, intuitivos y difíciles de engañar, así pues, sin darnos cuenta vamos hacia una sociedad cada día más consciente y colaborativa, frente a la cual, el desafío es alinearnos con esta nueva dinámica y ser líderes en el cambio de mentalidad y los consecuentes resultados positivos humanos, comerciales, productivos y económicos.

Esta conferencia transforma definitivamente la percepción que todos tenemos de la abundancia y la felicidad.

Tema principal: Abundancia y felicidad

Dirigida a: Todos los miembros de cualquier nivel de la organización.

Eneagrama para liderar organizaciones

Las organizaciones son el reflejo de sus líderes.

Esta es una conferencia cuyo objetivo es que cada uno de los seres humanos que ejercen la posición de liderazgo en la empresa, se permitan un proceso de autobservación y autoconocimiento que le permita ejercer su rol desde su esencia del ser, de modo que a través de su transformación impacte positivamente el ambiente laboral y los resultados de su equipo en todos los niveles.

A través del Eneagrama, el cual es un sistema de identificación y desarrollo de la personalidad, logramos procesos de transformación mucho más eficientes, pues desde el inicio, es posible tomar en cuenta todos los componentes de la dinámica de cada persona en función de los objetivos deseados y esperados por la compañía.

Es una combinación de disciplinas como la psicología o la psiquiatría y que utilizan grandes empresas en el mundo como la CIA, Microsoft, IBM, Google, Sony, Disney, Time Warner, Procter & Gamble, L’Oreal, General Electric, Deutch Bank, Pfizer, Pizza Hut, el Hotel Ritz y Bancolombia, entre otras.

A través de este taller se promueve la transformación de los líderes de la empresa, así:

  • Eneatipo 1: De Jefe Perfeccionista a Líder Visionario
  • Eneatipo 2: De Jefe Invisible a Líder Participativo
  • Eneatipo 3: De Jefe Controlador a Líder Justo
  • Eneatipo 4: De Jefe Paternalista a Líder Servicial
  • Eneatipo 5: De Jefe Envidioso a Líder Emprendedor
  • Eneatipo 6: De Jefe Egocéntrico a Líder Creativo
  • Eneatipo 7: De Jefe Ermitaño a Líder Innovador
  • Eneatipo 8: De Jefe Inseguro a Líder Confiado
  • Eneatipo 9: De Jefe Inmaduro a Líder Feliz

Quien lidera su propia vida es capaz de liderar en propósito y es inspiración para quienes le siguen.

Tema principal: Autoconocimiento y Liderazgo Consciente (Eneagrama)

Dirigida a:  Líderes, jefes, gerentes, o asesores de las organizaciones con personal a cargo

 *Opcional: Sesiones individuales de retroalimentación del Eneagrama.

El perdón como camino a la libertad emocional

El propósito de este taller es liberarnos de las creencias que nos hacen vivir en el sufrimiento, la culpa y el miedo, emociones que limitan nuestra felicidad, comprendiendo que <<No Soy víctima del mundo que veo>> y que el mundo que veo es el espejo de mi mundo interior, por tanto, mi percepción es mi absoluta responsabilidad.

A través del perdón experimentarás tu inocencia total y la de tus compañeros, siendo esta la única elección que deshace realmente la culpa, pues podrás recordar tu realidad esencial, a través de este salto de conciencia que liberará tu mente de los juicios, el ataque, la defensa y la búsqueda de ganar, tener la razón o hacer justicia.

Tema principal: Sanación emocional a través del perdón transpersonal o no dual.

Dirigida a:  Todos los miembros de las empresas.


Algunos de nuestros clientes:

Hoteles Estelar

Seguros Alfa

Autos Sura

Alcaldía de Barranquilla

Royal Films

Almacenes Sí

Ingenieria Especializada

Corporación Proyectarte

Haceb

Grupo Exito

Facilitadora: María del Mar Ríos Rivera

Facilitadora y conferencista de expansión de consciencia para aquellos cuya voluntad es alcanzar la verdadera felicidad (Paz interior).

A través del reconocimiento del Ser (Amor) y la práctica de la atención, la auto-indagación y el perdón, promueve el deshacimiento de las creencias, patrones inconscientes y hábitos que limitan la libertad de los seres humanos.

María Del Mar se ha formado como Facilitadora del perdón no dual
Renacedora (respiración consciente o rebirthing)
Coach de vida y Eneagrama
Facilitadora de Un Curso de Milagros

Con 15 años de experiencia en el manejo de personal, como Gerente de recursos humanos, Gerente de calidad, Gerente administrativa y financiera y como Gerente de su propia empresa, a María del Mar se le facilitan las habilidades de interactuar con todos los niveles de la organización.

Actualmente, se desempeña como Conferencista, Facilitador y Coach de procesos individuales y grupales.